Nuestro dispositivo experimental
el ha estado en operación desde 2009 en
Middlesex New Jersey. La idea básica de este dispositivo es aprovechar un
fenómeno que ocurre en la naturaleza el cual es muy diferente de los enfoques
de otros dispositivos. Este fenómeno se llama
el efecto pellizco. El efecto pellizco ocurre cuando 2 corrientes se
desplazan en la misma dirección, ellos crean un campo magnético y la
interacción de estos campos magnéticos atrae y une las corrientes. Así que este es el principio básico de organización de no solo la electricidad sino de todo el
universo. Ya que donde tienes plasma tienes corrientes y si estas corrientes se
desplazan juntas, se atraen entre sí. Esto opera en nuestro dispositivo en la
forma siguiente: nuestro dispositivo en su construcción es uno de los más
simples de los dispositivos de fusión. El nucleo de nuestro dispositivo consta
de dos electrodos concéntricos separados por un aislante. El núcleo exterior es
el cátodo negativo. El núcleo interior
es el ánodo positivo. La energía de los capacitadores se vierte sobre los
electrodos que están dentro de una cámara al vacío que contiene el combustible
de fusión. Las corrientes comienzan a fluir del cátodo al ánodo. Lo que sucede es que comienza ocurrir una secuencia de
inestabilidades impulsadas por el efecto pellizco, cada uno de los cuales hace
que el plasma sea más denso y caliente. Así que comienzas con un plasma liso. El plasma
se junta en lo que llamamos filamentos
que son torbellinos densos de corriente que se unen. A continuación el
roce de los electrones que se desplazan a través de los filamentos comienzan a calentar el plasma igual como lo hacen los electrones
en un bombillo al calentarse. Las fuerzas electromagnéticas de estas corrientes
se ven forzadas a desplazarse al extremo del ánodo. El ánodo está diseñado con un hueco, tiene un
hueco en todo el centro. Así que mientras esto ocurre, una segunda inestabilidad se desarrolla,
debido a que estos filamentos, que están cercanos los unos a los otros, se
mueven en la misma dirección, se atraen
entre si y producen lo que la gente han dado en llamar “el pellizco” siendo
otro efecto pellizco. Así que todas se juntan y en un solo filamento. A continuación el filamento comienza a torcerse. Forma un resorte o una bobina y estas bobinas
comienzan en atraerse los unos a los otros y empiezan a torcerse en lo que se
llama una inestabilidadde torcedora hasta formar un pequeño nudo que se llama
plasmoide. Dentro de ese plasmoide las temperaturas que se alcanzan son
extremadamente altas ya que el plasma se ha comprimido tanto debido a las
fuerzas de roce que lo calientan. Finalmente
otra inestabilidad produce aceleración en un rayo de iones en una dirección y
un rayo de electrones en la otra. Lo que induce un circuito de corriente a
medida que el rayo pasa. Ahora con un sistema de interruptores adecuados se puede asegurar que la energía permanezca dentro
de la corriente y no regrese al rayo de iones y los coloca en forma de
corriente en un alambre.
Comments
Post a Comment